Malena Pérez Bergallo

LUNTAI. Una tragedia chinoargentin

25/05/2023, 21 hs.

+ ADQUIRIR ENTRADAS
Redes Video

Desde el jueves 6 de abril podrá verse nuevamente ´LUNTAI. Una tragedia chinoargentina´, de Malena Pérez Bergallo, una obra poética sobre el suicidio adolescente y las secuelas que deja en la familia. ´Luntai´ pendula entre dos espacios -el bosque y la tintorería- integrados en uno. El puente entre estos dos universos es una canción de cuna en idioma chino, compuesta por Eugenia Jolly y cantada en vivo por Lucía Adúriz. Todos los jueves a las 21 hs. en el Complejo teatral Ítaca (Humahuaca 4027, CABA). Sinopsis Tian, un adolescente chino se quita la vida entrando al mar sin dejar un solo rastro del porqué. El destartale que su muerte produce en la familia no encuentra límites. Su hermano pequeño se niega a ir al colegio, su abuelo no quiere atender la tintorería familiar, su melliza perdió el habla y su madre se va, dejando solo una nota: ´Los álamos son una revelación de la vida y la muerte. Producen una sensación de misterio. Me voy al bosque a buscar a mi Tian.´ En su recorrido dinámico y vertiginoso, ´Luntai´ intenta ser un viaje a una realidad ajena y distante que, paradójicamente, nos resulta familiar. Cuando la muerte irrumpe, los límites de lo real y lo imaginario se desdibujan. Todo cambia y se trastoca, tanto acá como en la China. AGENDA Re-estreno: jueves 6 de abril, 21 hs. Funciones: jueves 21 hs. Lugar: Complejo teatral Ítaca, Sala Harold Pinter (Humahuaca 4027, CABA) Entradas: $2200 / Jub. y est.: $2000 / Alternativateatral o en boletería. Duración: 60 min. Público: Adulto Dijo la prensa en temporadas anteriores ´El contraste entre la ciudad y el campo, el acento chino y el porteño, las opiniones familiares dispares, darán lugar a conflictos y giros inesperados que aumentarán la tensión durante la ausencia de la madre en el seno familiar. Con gran ambientación, he de mencionar buenos cambios de escena y música acorde y variada. Luntai transmite emocionalidad y esperanza en medio del caos.´ Martín Wullich, por Cristian A. Domínguez: http://martinwullich.com/luntai-idas-y-vueltas/ ´Luntai enseña que de ninguna manera se puede decir que hay una sola forma de sentir los actos ni de procesar una pérdida, sino que se puede intentar que, de las cenizas, surja un nuevo renacimiento. El espectáculo ofrece belleza en su puesta y una compleja interpretación de sus intérpretes que transmiten, mediante una enorme sensibilidad, la idea de que no es necesario querer interpretarlo todo, porque, el todo es el universo y el universo se nos escapa, día a día, minuto a minuto. El universo es tan vasto y tan infinito que no se lo puede alcanzar jamás.´ Fervor, por Frida Jazmín Vigliecca: http://fervor.com.ar/reconstruir-lo-danado-y-salir-a-la-vida/ Ficha técnico-artística Dramaturgia: Malena Pérez Bergallo Elenco: Lucía Adúriz, Pablo Bronstein, Georgina Hirsch, Luciano Kaczer y Alejandro Segovia Diseño de vestuario: Malena Pérez Bergallo Diseño de escenografía: Víctor Salvatore Música original: Ritual Fi3r (Eugenia Jolly) Diseño de iluminación: Lailén Álvarez Fotografía y diseño de imagen: Estudio Levin Diseño gráfico: Luciano Kaczer Fotografía: Florencia Maisonnave Prensa: OCTAVIA Comunicación Asistencia de dirección: Sofía Puchulú Dirección: Malena Pérez Bergallo Hicimos mal el casting ´Luntai´ invita a los espectadores a un juego teatral deliberado y ahí radica su riesgo. Del real y mundano cuerpo de los actuantes surgen otros cuerpos: los imaginarios. No interesa el phisique du role porque la obra versa sobre algo que nada tiene que ver con las apariencias. Se busca que la magia de la que habla ´Luntai´ tenga un correlato en la magia propia de la actuación.

+ SUMA TU EVENTO IR A AGENDA
Calendario de eventos

Sé parte del revuelto

Soy Ale Simonazzi, desde 2001 disfruto difundiendo músicas que me conmueven. Artistas valiosos que a veces el vértigo de redes y plataformas no permiten el tiempo necesario para disfrutarlos.

Te propongo desensillar y disponerte al convite de otras voces y sonidos. Este proyecto, como el programa de radio y la página web es gratuito, pero como te imaginarás cada contenido nos lleva mucho trabajo y recursos económicos que nunca son suficientes.

Si podés ayudarnos a sostener este espacio, vos elegís de cuánto es tu inversión, no hay un monto mínimo. Si no está dentro de tus posibilidades económicas, no hay problema.

Para nosotros es una alegría compartir musica y palabra. Mientras podamos, los ingredientes de este revuelto seguirán siendo gratis.

comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
Malbec revuelto
Angel de bolsillo
Canciones con la Patria