La cantante y compositora pampeana radicada en Córdoba, llega con un muy hermoso disco producido y arreglado por Gustavo "Popi" Spatocco.
“Alas sin Pena” es un conjunto de 11 canciones que se despliegan originales y soberbias de belleza y juventud. Muchas de ellas de autoría propia, otras de autores contemporáneos y, también, algún clásico del cancionero popular.
El disco está producido y arreglado por el maestro Gustavo "Popi" Spatocco, y cuenta con un equipo de destacados músicos e invitados/as especiales como Sandra Mihanovich, Nahuel Pennisi, Teresa Parodi, Lula Bertoldi, Lidia Borda, Daniela Calderón y Manu Sija.
Dice Eli Fernández: "Cerrar los ojos y abrir paso a los sueños, desplegar las alas y abrazar los lazos que nutren el camino, que hacen posible la luz. Dejar atrás el dolor y crecer, eso es Alas sin pena. Es, también, un extensivo abrazo a cada mujer, compañeras luchadoras del camino."
Oriunda de General Pico, La Pampa, a los ocho años ya andaba por las peñas y llegó a ser muy popular en su provincia. La llamaban “la torcacita pampeana”. Cantaba de jueves a domingo y llegaba a la escuela el lunes con los “ojitos cerrados”, cansada de andar. Con un grupo tradicional de dos guitarras y un bombo, salió revelación de la Fiesta del Caballo en Ingeniero Luiggi. Anduvo por Calle Angosta, en la Fiesta de los Carabajal en Santiago del Estero y muchos otros lugares.
Más tarde se trasladó a Córdoba: "La decisión fue impulsada porque en el 2007, estando en el último año del secundario, fallece mi mamá, que había estado muy enferma, y obviamente ha sido la peor pérdida que tuve en mi vida. Cuando faltó ella me propuse hacer algo que me hiciera feliz para el resto de mis días, y bueno, no dudé. Me decidí por estudiar canto directamente. Me vine a Córdoba." Fue La Colmena Escuela de Músicos, el lugar de cobijo y aprendizaje.
En 2018 lanzó su primer disco Canto Soy, con la producción y arreglos de Néstor Basurto. Diez canciones, dos pertenecen a la cantante pampeana, y el resto a destacados compositores como Raúl Carnota, Miguel Condomí, Abel Tesoriere y el propio Basurto, entre otros.
Reivindicando y revalorizando a la mujer en la actualidad, formó parte de diversos proyectos con otras artistas:
Cuando cantan las mujeres junto a Daniela Calderón, organizado por Marita Londra para la Universidad de San Luis.
Mujeres cantan mujeres junto a María Fernanda Juárez y Cecilia Mezzadra, un homenaje a compositoras, autoras y recopiladoras latinoamericanas.
Homenaje a Mercedes Sosa junto a Marilina Mozzoni, Silvia Lallana, Mery Murúa, Vivi Pozzebón, Marian Pellegrino y Cecilia Fandiño.
Participó de Vení que te cuento, tango de hoy álbum/documental sobre la mujer en el tango, con realización en el CCK.
En 2019 conoció a Popi Spatocco a quien le mostró varias canciones que tenía compuestas, ese fue el germen de Alas sin pena. Popi aceptó producir y arreglar el disco, y propuso que sea en su mayoría con canciones propias. Se sumaron invitadxs de lujo para que hoy estemos descubriendo hermosas letras y melodías que enriquecen nuestro cancionero en la voz profunda y dulce de Eli Fernández.
ESCUCHÁ LA CHARLA CON ELI FERNÁNDEZ
Alas sin pena se estará presentando el Jueves 6 de octubre en Café Berlín con Manu Sija como invitado.
AGENDA REVUELTA
La gira se completa con las siguientes fechas:
28 de Octubre en Temple Bar, Ingeniero Luiggi
29 de Octubre en peña Sospecho dijo Toranzo -General Pico La Pampa
30 de Octubre en Cantina del Pela- General Pico La Pampa
Gracias Silvia Majul & Claudina Sánchez
04/10/2023
26/09/2023
13/09/2023
12/09/2023
05/09/2023
30/08/2023
21/08/2023
15/08/2023
08/08/2023
24/07/2023
Login to manage your account.
Fill out the form to get started.
Instructions will be sent to you.