La pandemia que sorprendió al mundo entero el año pasado puso en evidencia problemas estructurales vinculados al desarrollo de la música en nuestro país. En este marco, un grupo de músicxs se reunieron en el mes de noviembre para diseñar un proyecto que implicara un replanteo estructural en el modo de divulgación y comercialización de la música. Nació entonces el proyecto de MÚSICA.AR, una plataforma nacional de música argentina.
¿Qué es MÚSICA.AR? MÚSICA.AR es una plataforma nacional autárquica para la difusión y comercialización de la música argentina, que visibilice las diferentes expresiones estéticas locales de todos los tiempos y otorgue a lxs músicxs una remuneración justa y favorable por la explotación comercial de su trabajo. ¿Cómo se van a visibilizar las diferentes estéticas musicales que conviven en el territorio argentino? MÚSICA.AR propone un criterio de búsqueda local y contemporáneo, estableciendo clasificaciones que otorguen visibilidad a las diversas expresiones estéticas que conviven actualmente a lo largo del territorio argentino. Tendrá diferentes modos de buscar los contenidos. ¿MUSICA.AR está creando un archivo sonoro y musical? Si, la plataforma generará un archivo sonoro y musical que recopile, catalogue y ponga a disposición las grabaciones sonoras y musicales de pueblos originarios, las músicas criollas, las músicas de afroargentinxs, los primeros registros de obras de concierto de compositorxs argentinxs y los fonogramas actuales que registran dichas obras en salas oficiales como el Teatro Colón, entre otras. Se podrán escuchar grabaciones de tango, folclore y músicas académicas de un valor histórico único. ¿Cómo se va a financiar y como se repartirá el dinero? MÚSICA.AR tendrá un modelo de financiamiento mixto (Estado/Privado). La idea es que funcione de manera autárquica, a través de una estructura en la cual el Estado se haga cargo de los sueldos, cargas sociales del personal afectado y la estructura tecnológica. El sector privado (Publicidad y diferentes tipos de abonos) será quien genere las ganancias/regalías de lxs musicxs. La totalidad de estos ingresos que se obtienen de modo privado se distribuirán entre lxs autorxs, compositorxs, intérpretes y productorxs a través de SADAIC, AADI, CAPIF y discográficas. ¿Se va a nombrar la ficha técnica de los fonogramas, habrá reseñas y contextualizaciones? Si, MÚSICA.AR reflejará como contenido sustancial la ficha técnica de las producciones, a fin de visibilizar la cadena de valor que estimula la actividad musical. De este modo, y con carácter obligatorio, la ficha técnica deberá contener en su descripción a músicxs, técnicxs de grabación, diseñadorxs, artistas de tapa, contactos de cada artista, etc. Contacto: Mail: musicxsargentinxsenred@gmail.com Instagram: @música.aroficial https://www.facebook.com/musica.aroficial
13/09/2023
12/09/2023
05/09/2023
30/08/2023
21/08/2023
15/08/2023
08/08/2023
24/07/2023
11/07/2023
03/07/2023
26/06/2023
Login to manage your account.
Fill out the form to get started.
Instructions will be sent to you.