Fixed Image

Homenaje a Hamlet Lima Quintana en Cosquín

Fuente: Canal de Youtube de La Televisión Pública 23/01/2023
Homenaje a Hamlet Lima Quintana en Cosquín

A cien años del nacimiento del poeta Hamlet Lima Quintana, Marián Farías Gómez, Enrique Llopis, Casiana Torres, Carlos Bergesio, Julio Lacarra y Mónica Abraham, entre otros, le brindaron un tributo en el escenario Atahualpa Yupanqui.

La conciencia individual llega a la paz en calma.

La conciencia colectiva, cuando toma conciencia,

produce incontables terremotos de pájaros

Hamlet Lima Quintana

 

En Revuelto no solemos traer crónicas de los Festivales emblemáticos de la Patria. Compartimos algunas de las fechas en nuestra sección de agenda y celebramos los espacios de diversidad que algunos escenarios proponen, pero en general no hacemos reseñas. No se trata de una postura en contra de los Festivales, simplemente creemos que están dados los espacios de difusión y contamos con muchas miradas más calificadas para leer o escuchar.

Pero lo que pasó el domingo 22 de Enero en el Festival de Folklore de Cosquín, tiene la fuerza de poner en escena la obra de un poeta imprescindible de nuestra cultura como es Hamlet Lima Quintana. Un homenaje realizado desde el trabajo colectivo, con la reunión de cantoras y cantoras que sostienen su presente en un camino de compromiso con la memoria colectiva y su necesaria relación con nuevas miradas. El intimismo de la puesta en escena, la exquisitez del repertorio y los arreglos de los músicos nos lleva a compartir en este espacio la emoción que tuvimos al ver en la pantalla de la televisión pública este homenaje.

Fragmentos en video de Lima Quintana fueron la introducción, un trabajo audiovisual de Felipe Lima, uno de los hijos de Hamlet que participó junto a Juan Martín Lima, otro de los herederos que aportó su voz.

Enrique Llopis, socio creativo de Hamlet y coordinador musical del homenaje, abrió la noche recitando Gente necesaria, para que le siga otro compañero de ruta de Hamlet, Carlos Bergessio, haciendo Los hijos y los pájaros. Luego se sumarían las voces de Marián Farías Gómez, Julio Lacarra, Mónica Abraham y Casiana Torres. Leo Bernstein estuvo a cargo del piano y las guitarras de dos tremendos músicos: Martín Castro y Jorge Giuliano. Un verdadero placer disfrutar de esta linda juntada en torno a la obra del gran Hamlet.

El cierre fue con Zamba para no morir y El Antiguo, un poema no tan difundido de la época en que Hamlet se instaló en Cosquín. 

Un homenaje necesario que merece recorrer otros escenarios, diversas geografías de nuestro país y seguir sonando.

VER MÁS

Sé parte del revuelto

Soy Ale Simonazzi, desde 2001 disfruto difundiendo músicas que me conmueven. Artistas valiosos que a veces el vértigo de redes y plataformas no permiten el tiempo necesario para disfrutarlos.

Te propongo desensillar y disponerte al convite de otras voces y sonidos. Este proyecto, como el programa de radio y la página web es gratuito, pero como te imaginarás cada contenido nos lleva mucho trabajo y recursos económicos que nunca son suficientes.

Si podés ayudarnos a sostener este espacio, vos elegís de cuánto es tu inversión, no hay un monto mínimo. Si no está dentro de tus posibilidades económicas, no hay problema.

Para nosotros es una alegría compartir musica y palabra. Mientras podamos, los ingredientes de este revuelto seguirán siendo gratis.

comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
Malbec revuelto
Angel de bolsillo
Canciones con la Patria