Jorge Fandermole presenta nuevo espectáculo
Canciones inéditas, otras sobrevivientes y textos, son parte de la propuesta que Fander presentará en el Konex el 23 de Marzo. Referente indiscutido de nuestra música popular, autor de gemas como "Oración del Remanso", "Cuando", "Canción del pinar", "Sueñero" y "Canto versos". Fander llega a Buenos Aires con las canciones que deseamos escuchar pero también con nuevas composiciones para compartir.
Palpitando lo que sin duda será un hermoso encuentro, fuimos en busca de algunas reflexiones con las que el cantautor rosarino convida el concierto en el Konex.
Sobre el contenido de sus letras, Jorge Fandermole cuenta que “las temáticas que se sostienen y que están en situación de crisis son los sentimientos y los valores, son temáticas que están permanentemente revisándose, esas que tienen que ver con la idea del trabajo, el amor, la lucha, la violencia, es decir, todo aquello que nos está interpelando y rodeando en este momento. Es que como decía (Juan José) Saer, todo lo que ocurre en la espesa selva de lo real, de alguna manera, nutre la ficción y la poesía. El mismo lenguaje está en crisis, en relación a lo que es verdadero y lo que es falso. Y del mismo modo que hay una crisis en los diversos lenguajes, el de la economía o el de la política por ejemplo; hay así mismo una crisis en los lenguajes artísticos. Entonces creo que del mismo modo que a veces la literatura indaga en la misma literatura, la canción también debe indagar sobre su propio contenido y sobre la voz que la canta. Todas esas cosas están presentes ahí en lo que quiero decir y en lo que lo que voy armando como repertorio”
En el concierto del 23 estará lo novedoso, lo que está por verse, por grabarse, por escucharse. Pero también estarán los pedidos de siempre. Hay en el encuentro una vivencia colectiva e individual, de acuerdo a la mirada de Fander "La intuición poética está también en la experiencia de quienes escuchan y es conmovedora, en términos de que es revulsiva, porque surge del interior de cada uno. En definitiva, es lo que el arte busca, revolver lo que no debe quedarse quieto, porque de lo contario se va aquietando y muriendo. El lenguaje de la canción es un territorio de experimentación. Es salirse un poco de la raya”.
Jorge Fandermole es autor, compositor, intérprete y docente de música. Nació en Pueblo Andino, provincia de Santa Fe. Durante los 80 formó parte de movimiento informal de creación y producción musical conocido como Trova Rosarina con quienes volvió a presentarse no hace mucho en diversos escenarios.
Grabó siete discos como solista: Pájaros de Fin de invierno (1983), Tierra, Sangre y Agua (1985), Mitologías (1989), Los Trabajos y los Días (1993), Navega (2002), Pequeños Mundos (2005) y Fander (2014), disco doble. Justamente sobre la producción discográfica, Fander dice que “el último disco quedó ya muy lejos, me gustaría que uno nuevo vea la luz muy pronto”. Un deseo que compartimos.
RESERVÁ TU ENTRADA PARA EL CONCIERTO
08/03/2023
01/03/2023
15/02/2023
13/02/2023
31/01/2023
23/01/2023
16/01/2023
14/12/2022
12/12/2022
05/12/2022
Login to manage your account.
Fill out the form to get started.
Instructions will be sent to you.