Fixed Image

María Elena en clave jazzera

Fuente: Prensa Florencia Meluso 15/11/2023
María Elena en clave jazzera

Nuevo disco del destacado cuarteto vocal Jivers

El cuarteto Jivers se embarca en un viaje musical a través del tiempo con su cuarto álbum, Swingin María Elena, un homenaje jazzero a la inolvidable autora argentina María Elena Walsh. Este proyecto único busca rescatar las influencias swingueras de MEW, explorando el music hall, el cabaret parisino y el varieté. 

Swingin María Elena destaca la versatilidad de María Elena Walsh, quien, además de su contribución al folclore argentino, exploró ritmos tradicionales estadounidenses como el jazz, twist, bluegrass y folk en sus composiciones más emblemáticas, como El reino del revés. Jivers busca destacar este vínculo menos evidente entre las canciones del repertorio de la autora, presentando una relectura jazzera de sus clásicos.

Escuchá Swingin MEW

En la grabación del álbum, Jivers contó con la colaboración de destacados músicos invitados, como Juan Klappenbach en clarinete, Germán Weigert en batería y Ricardo Lew en guitarra, quien fue parte de la banda de María Elena Walsh en la década del 70. El apoyo del programa Mecenazgo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hizo posible la realización de este homenaje musical.

Dice Jivers: Hace años veníamos con ganas de hacer un homenaje a María Elena Walsh, esa magnífica autora que pegó tan fuerte en nuestra memoria emotivo-musical desde tan chicos, en una época donde no había mucha oferta dentro de la música infantil. Hacer esta relectura jazzera de sus clásicos fue realmente emocionante para nosotros, poniendo en relieve ese swing que ya tenían las canciones de su primera época y sumergiéndonos en ese mundo fantástico y delirante. Pudimos además contar con la participación de grandes músicos, entre ellos el guitarrista Ricardo Lew, que fue sesionista de María Elena en su juventud.

Jivers, compuesto por Checha Naab, Juan Cristóbal Barcesat, Juan Martín Yansen y Daniel Schneck, se dedica a interpretar el swing vocal de los años 30 y 40. Inspirados en grupos como The Mills Brothers, The Andrews Sisters y The Boswell Sisters, el cuarteto presenta arreglos propios sobre canciones tradicionales y de épocas posteriores. Su formación única incluye instrumentos como la tuba, el banjo y la tabla de lavar, y su estilo se destaca por imitar instrumentos tradicionales del jazz con sus propias voces. Jivers inició su carrera en 2012 y ha participado en numerosos escenarios de jazz en Buenos Aires, así como en festivales y eventos culturales en Argentina y Europa. Con cuatro álbumes editados, el más reciente, Swingin María Elena, es un tributo vibrante a la creatividad y legado musical de María Elena Walsh.

 

VER MÁS

Sé parte del revuelto

Soy Ale Simonazzi, desde 2001 disfruto difundiendo músicas que me conmueven. Artistas valiosos que a veces el vértigo de redes y plataformas no permiten el tiempo necesario para disfrutarlos.

Te propongo desensillar y disponerte al convite de otras voces y sonidos. Este proyecto, como el programa de radio y la página web es gratuito, pero como te imaginarás cada contenido nos lleva mucho trabajo y recursos económicos que nunca son suficientes.

Si podés ayudarnos a sostener este espacio, vos elegís de cuánto es tu inversión, no hay un monto mínimo. Si no está dentro de tus posibilidades económicas, no hay problema.

Para nosotros es una alegría compartir musica y palabra. Mientras podamos, los ingredientes de este revuelto seguirán siendo gratis.

comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
Malbec revuelto
Angel de bolsillo
Canciones con la Patria