Fixed Image

20 de Junio - Día Mundial del Refugiado

Fuente: ACNUR-Agencia de la ONU para los refugiados 19/06/2021
20 de Junio - Día Mundial del Refugiado

La Oficina Regional de ACNUR para el Sur de América Latina, a cargo de las operaciones de ACNUR en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, las y los invita a vivir una experiencia nueva y diferente a través del proyecto Inmersiva. Escuchar puede cambiar el mundo.

Este 20 de junio conmemoramos un nuevo Día Mundial del Refugiado y lo haremos a través del lanzamiento de un proyecto sonoro, mediante la presentación de una pieza artística que permitirá vivir una experiencia nueva, diferente, de carácter inmersivo. Mientras continuamos atravesando una pandemia global donde percibimos una sobre saturación de información a través de las pantallas, invitamos a escuchar, conocer y reconocer la realidad de las personas refugiadas a través de una pieza artística.

Su objetivo es el de promover la reflexión a través de la escucha activa. Creemos que escuchar al otro puede cambiar el mundo. Por eso, el mensaje que queremos transmitir este 20 de junio es de profunda empatía con quienes han atravesado el sufrimiento de abandonar su casa, su familia, su país, y han tenido que reconstruir sus vidas.

En ese sentido, escuchar a las personas refugiadas es el primer paso para dar respuestas adecuadas a sus necesidades y reconocer sus contribuciones en las comunidades de acogida.

Esta pieza será lanzada el 20 de junio a las 20 horas (Bolivia y Chile) y 21 horas (Argentina, Paraguay y Uruguay) desde las redes sociales de ACNUR en el marco del Jam Festival.

https://www.youtube.com/watch?v=S8IK5gSignM

Sigue las novedades de este proyecto en nuestro Twitter @ACNURSuramerica.

La versión en lengua de señas está disponible aquí: https://youtu.be/DvOULUFrIdI

VER MÁS

Sé parte del revuelto

Soy Ale Simonazzi, desde 2001 disfruto difundiendo músicas que me conmueven. Artistas valiosos que a veces el vértigo de redes y plataformas no permiten el tiempo necesario para disfrutarlos.

Te propongo desensillar y disponerte al convite de otras voces y sonidos. Este proyecto, como el programa de radio y la página web es gratuito, pero como te imaginarás cada contenido nos lleva mucho trabajo y recursos económicos que nunca son suficientes.

Si podés ayudarnos a sostener este espacio, vos elegís de cuánto es tu inversión, no hay un monto mínimo. Si no está dentro de tus posibilidades económicas, no hay problema.

Para nosotros es una alegría compartir musica y palabra. Mientras podamos, los ingredientes de este revuelto seguirán siendo gratis.

comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
Malbec revuelto
Angel de bolsillo
Canciones con la Patria