La Oficina Regional de ACNUR para el Sur de América Latina, a cargo de las operaciones de ACNUR en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, las y los invita a vivir una experiencia nueva y diferente a través del proyecto Inmersiva. Escuchar puede cambiar el mundo.
Este 20 de junio conmemoramos un nuevo Día Mundial del Refugiado y lo haremos a través del lanzamiento de un proyecto sonoro, mediante la presentación de una pieza artística que permitirá vivir una experiencia nueva, diferente, de carácter inmersivo. Mientras continuamos atravesando una pandemia global donde percibimos una sobre saturación de información a través de las pantallas, invitamos a escuchar, conocer y reconocer la realidad de las personas refugiadas a través de una pieza artística.
Su objetivo es el de promover la reflexión a través de la escucha activa. Creemos que escuchar al otro puede cambiar el mundo. Por eso, el mensaje que queremos transmitir este 20 de junio es de profunda empatía con quienes han atravesado el sufrimiento de abandonar su casa, su familia, su país, y han tenido que reconstruir sus vidas.
En ese sentido, escuchar a las personas refugiadas es el primer paso para dar respuestas adecuadas a sus necesidades y reconocer sus contribuciones en las comunidades de acogida.
Esta pieza será lanzada el 20 de junio a las 20 horas (Bolivia y Chile) y 21 horas (Argentina, Paraguay y Uruguay) desde las redes sociales de ACNUR en el marco del Jam Festival.
https://www.youtube.com/watch?v=S8IK5gSignM
Sigue las novedades de este proyecto en nuestro Twitter @ACNURSuramerica.
La versión en lengua de señas está disponible aquí: https://youtu.be/DvOULUFrIdI
13/09/2023
12/09/2023
05/09/2023
30/08/2023
21/08/2023
15/08/2023
08/08/2023
24/07/2023
11/07/2023
03/07/2023
26/06/2023
Login to manage your account.
Fill out the form to get started.
Instructions will be sent to you.