Fixed Image

Manu Sija. Arte sin ataduras.

Fuente: 19/09/2022
Manu Sija. Arte sin ataduras.

El multiinstrumentista visitó Revuelto con su propuesta que fusiona de manera exquisita su raíz folclórica con el jazz y la música pop con toda la sensibilidad y la emoción de sus letras

Manu Sija es sin duda un artista que desarrolla en su obra un diverso abanico de influencias en la construcción de un sonido personal, ya sea al abordar un clásico del cancionero de nuestro folklore o en composiciones propias. Viene realizando una gira por Argentina con changosolo, una exhibición virtuosa de looping en vivo en la que ejecuta varios instrumentos con espacios de improvisación y un universo de arreglos profundamente originales.

A pesar de su juventud, el recorrido de Manu es intenso y pleno de diversidad: logró el reconocimiento de guitarristas de la talla de Pat Metheny y Juan Falú, dos influencias decisivas en su sonido, ha trabajado y girado con Jorge Rojas, tocó para el Chaqueño Palavecino y Soledad, grabó con Carlos Vives y es habitual partenaire de la colombiana Marta Gómez, entre toques junto al propio Falú, Liliana Herrero, León Gieco, Divididos…. 

Por estos tiempos, decidió volcar su energía en su carrera como solista y compartir su música en cada escenario que lo reciba. Allí despliega una batería, un bajo, una laptop, pedaleras, guitarras, un teclado, un acordeón, un sikus, dos chanchos de juguete, un violín y chirimbolos percusivos, con el que inicia un viaje sonoro que parte de ritmos del norte argentino y toma con libertad diversos rumbos.

En la charla, Manu confiesa que años atrás lo avergonzaba cantar en vivo y que fue logrando mayor seguridad escénica con el tiempo: “Estudié canto y fui perdiendo ese miedo. Desde mi primer disco, Egolimpos, de 2014, hasta éste, me fui plantando mucho más para cantar. Yo quería poder transmitir lo mejor posible todo lo que siento cuando entono”. En la actitud de expresar el sentir, aparecen también las primeras letras propias a las que Manu les da una oportunidad o, cuando no está totalmente convencido, las trabaja con Dardo Solórzano: “Yo le digo a esta música la he hecho pensando en tal cosa y él a la semana me manda una letra que entra perfectamente en la métrica y en los acentos. Yo hago canciones en las que no son todas las estrofas iguales, pero Dardo siempre encaja perfecto la letra”.

Es la tercera vez en todos estos años que Manu Sija visita Revuelto. Siempre acerca novedad, un camino que se va poblando de nuevos amigues en la música, un espíritu en constante búsqueda soltando ataduras que no le permitan alzar vuelo, pero sin olvidar sus raíces, ese patio de Valderrama en Tucumán, ese padre que ponía una guitarra en sus manos y que hoy, desde algún lugar, le sonríe.

ESCUCHÁ LA CHARLA REVUELTA

VER MÁS

Sé parte del revuelto

Soy Ale Simonazzi, desde 2001 disfruto difundiendo músicas que me conmueven. Artistas valiosos que a veces el vértigo de redes y plataformas no permiten el tiempo necesario para disfrutarlos.

Te propongo desensillar y disponerte al convite de otras voces y sonidos. Este proyecto, como el programa de radio y la página web es gratuito, pero como te imaginarás cada contenido nos lleva mucho trabajo y recursos económicos que nunca son suficientes.

Si podés ayudarnos a sostener este espacio, vos elegís de cuánto es tu inversión, no hay un monto mínimo. Si no está dentro de tus posibilidades económicas, no hay problema.

Para nosotros es una alegría compartir musica y palabra. Mientras podamos, los ingredientes de este revuelto seguirán siendo gratis.

comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
Malbec revuelto
Angel de bolsillo
Canciones con la Patria